ACTUAR JUGANDO(SELA) – IMPROVISACIÓN PARA CREADORES
Fundamentación El arte escénico muchas veces se ve atrapado por estructuras rígidas, repeticiones mecánicas y la dependencia del texto o la coreografía. Este taller propone la improvisación como una herramienta clave para liberar la creatividad del intérprete y potenciar su capacidad de juego, escucha y reacción en el presente. Buscamos desarrollar un «actor-creador», capaz de generar sus propias propuestas escénicas y dramaturgias en tiempo real.
Objetivos
- Entrenar la capacidad creativa del actor.
- Integrar cuerpo, voz y emoción en la escena.
- Fomentar la interacción cooperativa y la disponibilidad total.
- Desarrollar la dramaturgia del actor en la improvisación.
- Generar confianza en el juego y la exploración de impulsos orgánicos.
Metodología El taller se basa en una metodología lúdica, donde el juego es la base de la creatividad y la expresión. Se trabajará con ejercicios de improvisación teatral, recursos de técnica de clown, biomecánica y teatro de imagen. Se explorarán conceptos de dramaturgia espontánea a través de la “asociación libre”, siguiendo los enfoques de Keith Johnstone, Viola Spolin y Robert Gravel.
Contenidos
- Juego y exploración del espacio.
- Escucha activa y visión periférica.
- Asociación libre y desbloqueo creativo.
- Construcción de personajes y status.
- El «Sí» en la improvisación y la aceptación de propuestas.
- Dramaturgia instantánea y desarrollo de escenas.
- Ritmo y síntesis en la narración teatral.
Actividades
- Ejercicios de calentamiento y relajación.
- Juegos grupales y dinámicas de confianza.
- Improvisaciones individuales y colectivas.
- Creación de escenas a partir de estímulos y disparadores.
- Exploración de la improvisación como herramienta dramatúrgica.
- Muestra final con público invitado (opcional).
Beneficios La improvisación fortalece la imaginación, el trabajo en equipo, la adaptación y la disciplina. Permite al actor desarrollar confianza, flexibilidad y una mayor conexión con el presente escénico. Además, el humor y el juego se integran como elementos esenciales para mantener viva la creatividad en el proceso actoral.
Sobre el docente Javier Bacchetta, actor y entrenador especializado en improvisación con más de 20 años de experiencia en teatro, audiovisual y radioteatro. Fundador de Impro² y las Ligas de Improvisación en Buenos Aires y Costa Rica, ha dictado cursos y talleres en Argentina, Chile y Costa Rica en instituciones reconocidas del ámbito escénico.
Dirigido a Actores, bailarines, performers y artistas escénicos que deseen explorar la improvisación como herramienta de creación y entrenamiento actoral.
Este taller propone un espacio de juego y descubrimiento, donde el riesgo y la creatividad son las bases para una actuación más viva y auténtica.