Aplicando la improvisación teatral
“Una historia se puede contar de manera distinta, pero siempre hay un doble movimiento,
algo incomprensible que sucede y está oculto.”
Ricardo Piglia, Nuevas tesis sobre el cuento
Descripción del taller
Entendemos el concepto de dramaturgia como el “arte de la composición de obras de teatro” y trabajaremos sobre la creación colectiva inmediata para componer historias complejas a la vez que simples y viceversa.
El objetivo principal de este taller es trabajar en detalle sobre la estructura de la historia improvisada. Reconocer el terreno y construir sobre él.
Trabajaremos, simultáneamente, el concepto de humor, porque sí, porque ci piace.
El humor como “sorpresa intelectual”, humor orgánico, individual y original.
Como bien dijo Robert Gravel, aprender a improvisar es ante todo aprender a escribir.
[two_third]
Contenidos del taller
- Dramaturgia del actor-performer
- Análisis de la historia: estructura y estilo
- La tesis de las dos historias
- La vida intrínseca de la historia, reconocimiento y maduración
- La historia biológica / orgánica
- Ordenar el Caos
- El elemento sorpresa, pensamiento lateral
- gag – remate – humor
- Crear con el otro/ a partir del otro
- El Error Salvador
- El final
[/two_third]
[one_third]

Todo en Etereo
[/one_third]